Nombres de animales con la letra E
La quinta letra del abecedario no tiene tantos animales como otras, pero vale la pena conocerlos.
Ya sea por puro conocimiento o por el deseo de ser más ágil a la hora de pensar un animal con cada letra del abecedario castellano, puede que te interese conocer cuáles son los animales cuyo nombre comienza con la letra E. Si es así, sigue leyendo este artículo.
10 animales que comiencen con la letra E
Elefante
Los elefántidos, conocidos comúnmente como elefantes, son mamíferos placentarios de la familia de los Elephantidae. Antiguamente pertenecían al extinto orden de los paquidermos; sin embargo, hoy en día forman parte importantísima de los Proboscidea.
Actualmente podemos encontrar dos especies de elefantes (el elefante africano y el elefante asiático), a las que habría que añadir una extinta sumamente reconocida por todos (el mamut).
Es el animal terrestre más grande que se pueda encontrar, con un peso aproximado, al nacer, de 118 kilogramos. El elefante más grande de la historia del cual se tenga constancia es uno encontrado en Angola en el año 1956, con un peso de nada más y nada menos que 11 toneladas.
Estos animales suelen vivir entre 50 y 70 años en promedio, aunque puede que este número sea mayor o menor, debido a diferentes circunstancias.
Escorpión
Los escorpiones son arácnidos depredadores que cuentan con una apariencia física muy particular ya que poseen dos pinzas en la parte frontal, las cuales utilizan para sujetar a sus presas, y una larga cola que recae sobre su cabeza, en la cual se deja ver un aguijón afilado.
La historia evolutiva de los escorpiones se remonta a 435 millones de años, lo que hace que sean arácnidos que habitan en nuestro planeta hace mucho más de lo que nos imaginamos.
Viven principalmente en desiertos, pero han logrado adaptarse a una amplia gama de condiciones ambientales y se pueden encontrar en todos los continentes excepto en la Antártida.
Hay más de 2.500 especies descritas, con 22 familias reconocidas hasta la fecha. La mayoría de estas especies no representan una amenaza para el hombre, y los adultos que son picados generalmente no necesitan tratamiento médico posterior. Alrededor de 25 especies tienen veneno capaz de matar a un ser humano.
Erizo
Los erizos, pertenecientes a la familia Erinaceinae, son mamíferos de tamaño pequeño cuyo cuerpo se encuentra recubierto casi totalmente de púas. Hay diecisiete especies de erizo que pueden ser encontradas en ciertas zonas de Europa, Asia y África, sumada Nueva Zelanda por introducción artificial.
Los erizos son fácilmente reconocibles por sus púas, que resultan ser pelos huecos endurecidos por queratina. No son venenosas y, a diferencia de las púas de un puercoespín, no se desprenden fácilmente del cuerpo. Sin embargo, las espinas de los erizos inmaduros normalmente se caen cuando son reemplazadas por espinas adultas.
Estrella de mar
Las estrellas de mar son filos equinodermos con una forma física muy característica, la cual le da su nombre. Aproximadamente 1.900 especies de estrellas de mar se encuentran en las aguas de todos los océanos del mundo, desde los trópicos hasta las gélidas aguas polares. Se hallan desde la zona intermareal hasta profundidades abisales, con profundidades de más de 6.000 metros.
Las estrellas de mar son invertebrados marinos que, generalmente, tienen un disco central y cinco brazos, aunque algunas especies tienen una mayor cantidad de los mismos. Son considerados alimentadores oportunistas y, en su mayoría, son depredadores de invertebrados bentónicos.
Escarabajo
Los coleópteros, conocidos de forma común como escarabajos, son una orden de insectos entre los que se incluyen alrededor de 400.000 especies, muchísimas más que cualquier mamífero e incluso la misma cantidad que las plantas vasculares.
Se encuentran en casi todos los hábitats, exceptuando el mar y las regiones polares, e interactúan con los diversos ecosistemas de varias maneras; los escarabajos a menudo se alimentan de plantas y hongos, descomponen los desechos de animales y plantas y se comen a otros invertebrados.
El escarabajo más pesado es la larva del escarabajo Goliat, que puede alcanzar un peso de al menos 115 gramos una longitud de 11.5 centímetros.
Emú
El emú, cuyo nombre científico es Dromaius novaehollandiae, es un ave no voladora muy similar al avestruz. Su origen se da en Australia, y es el único miembro viviente de la familia Dromaius.
El área de distribución del emú cubre la mayor parte de Australia continental, aunque las subespecies provenientes de Tasmania, Isla Canguro e Isla del Rey se extinguieron después del asentamiento europeo de Australia en 1788.
Los emúes son aves con plumas suaves, marrones, con cuellos y patas sumamente alargadas que pueden alcanzar hasta casi 2 metros de altura.
Estas aves pueden viajar grandes distancias y, solo cuando es extremadamente necesario, pueden correr hasta alcanzar una velocidad de 50 kilómetros por hora.
Buscan su alimento en una gran variedad de plantas e insectos, aunque es sabido que pueden estar un largo tiempo sin alimentarse. Beben con poca frecuencia, pero toman grandes cantidades de agua cuando lo necesitan.
Equidna
Los taquiglósidos, comúnmente conocidos como equidnas, son los únicos miembros vivos de los que se tenga conciencia de su existencia en el orden Tachyglossa.
Físicamente similares a los erizos previamente mencionados, son muy difíciles de encontrar y cuentan con la curiosidad, al igual que el ornitorrinco, de ser el único mamífero que pone huevos. Su hábitat se da en Nueva Guinea, Salawati (Indonesia), Australia y Tasmania.
Por fuera, son muy similares a los osos hormigueros de Sudamérica y a otros mamíferos espinosos como erizos y puercoespines. Suelen ser de color negro o marrón, aunque existen avistamientos confirmados de equidnas albinos, con ojos rosados y espinas blancas.
Escuerzo
El escuerzo, conocido por países angloparlantes como rana cornuda argentina, es un anfibio perteneciente a la familia Ceratophryidae de gran tamaño con un cuerpo sumamente robusto. Habita principalmente en las provincias argentinas de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, San Luis y, en menor medida, en las costas aledañas de Uruguay y Brasil.
Las hembras de esta especie pueden llegar a medir hasta 16.5 centímetros, y los machos hasta 11.5 centímetros, lo que denota un tamaño mucho mayor de la hembra.
La esperanza de vida promedio de un escuerzo es de 6 a 7 años; sin embargo, pueden vivir hasta 10 años o más en cautiverio.
Son ranas conocidas por su reputación intrépida, e intentarán consumir animales, a veces incluso del tamaño de ellos mismos. Si se ven amenazadas por humanos o animales de tamaño similar, los escuerzos pueden dar una mordida dolorosa que deberá ser tratada con suma rapidez.
Esponja
Los poríferos, conocidos generalmente como esponjas o esponjas de mar, son animales acuáticos pertenecientes al reino de los parazoos. Las esponjas no tienen sistema nervioso, digestivo ni circulatorio. En cambio, la mayoría mantiene un flujo constante de agua a través de sus cuerpos para obtener alimentos y oxígeno y eliminar los desechos.
Las esponjas tienen una distribución global y pueden vivir en una amplia gama de hábitats oceánicos, desde las regiones polares hasta los trópicos.
La mayoría vive en aguas tranquilas sin mucho oleaje, debido a que los sedimentos removidos por las olas o las corrientes bloquean sus poros, lo que les dificulta enormemente alimentarse y respirar. Gran parte de las esponjas marinas se encuentran en superficies firmes como rocas.
Estornino
Los estorninos son aves paseriformes nativas del Paleártico, en la que se incluye a Europa, la zona asiática del Himalaya, África septentrional y el noroeste de la península arábiga.
Miden alrededor de 20 centímetros de largo, con un plumaje negro metálico brillante, que se ve moteado de blanco en algunas épocas del año. Las patas son rosadas y el pico negro durante el invierno y amarillo durante el verano.
El estornino común tiene alrededor de 12 subespecies que se reproducen en hábitats en su área de distribución nativa en el Paleártico, y se ha introducido de forma artificial en Australia, Nueva Zelanda, Fiyi, Estados Unidos, México, Canadá, Argentina y Sudáfrica.
Otros animales que comiencen con la letra E
Además de estos diez animales, existen algunos otros que merecen ser conocidos, aunque sea, por su nombre, sin entrar en sus características.
- Eglefino.
- Eland.
- Espátula.
Si deseas ver otros significados de nombres, entonces tan sólo tienes que seguir navegando por nuestra página web..
Animales con A – Animales con B – Animales con C – Animales con D – Animales con F – Animales con G – Animales con H – Animales con I – Animales con J – Animales con K – Animales con L – Animales con M – Animales con N – Animales con Ñ – Animales con O – Animales con P – Animales con Q – Animales con R – Animales con S – Animales con T – Animales con U – Animales con V – Animales con W – Animales con X – Animales con Y – Animales con Z