Nombres de los piercings de orejas
Si eres de esas personas a las que les gusta perforar sus orejas y colocar una gran cantidad de adornos de distinto tipo en ellas, entonces saber el nombre de cada uno de los piercings que pueden colocarse en la oreja te será de gran ayuda.
Nombres de tipos de piercing en la oreja
Los piercings en las orejas son una forma popular de expresión personal y de moda. Existen varios tipos diferentes de piercings en las orejas, cada uno con un nombre específico. A continuación se describen algunos de los nombres más comunes de los piercings de orejas.
Lóbulo
Este piercing es el más común de todos y se realiza en la parte inferior de la oreja, perforando la zona carnosa de la misma (llamada lóbulo). Por lo general, se lo conoce como pendiente.
Lóbulo superior
Este, al igual que el anterior, se realiza en el lóbulo, solo que en una posición algo más alta del lóbulo, sin salir del mismo.
Tragus
El piercing Tragus se realiza en una pequeña protuberancia ubicada en la entrada al conducto auditivo, siendo este un piercing que se puso muy de moda en los últimos años.
Antitragus
A diferencia del anterior, se encuentra en el cartílago que está por encima del lóbulo; sin embargo, a pesar de su esteticidad, es uno de los que más duelen.
Cartílago o Hélix
Se sitúa en el pliegue exterior de la oreja, siendo una perforación muy original y única.
Rook
Este piercing se realiza justo en el pliegue de cartílago que se encuentra por encima del trago.
Daith
Es considerado también como piercing de la migraña, debido a que se ubica en el cartílago interno de la oreja donde se colocan las agujas de la acupuntura.
Cronch o Caracola
Esta perforación se halla por encima del antitragus, en la parte inferior del cartílago.
Piercing industrial
Este piercing se hace en el cartílago de la oreja, en la parte superior del lóbulo, y se une con un segundo piercing a través de una barra transversal. Es una tendencia popular entre los jóvenes.
Es importante tener en cuenta que los piercings en las orejas deben ser realizados por profesionales y deben ser cuidados adecuadamente para evitar infecciones y cicatrices. Además, se recomienda esperar el tiempo suficiente para que la herida sane antes de cambiar el pendiente o adornar el piercing con uno nuevo.
Por último, recuerda que en nuestra web hablamos del significado de los nombres, así que te animamos a que sigas navegando por ella y así descubras contenidos que quizás te resulten interesantes.