Nombres de los dientes

Nuestros dientes tienen, en grupos, distintos nombres, los cuales son obtenidos por la función de cada uno. Puede que conozcas algunos nombres y no todos, o que los conozcas y no sepas el porqué de este nombre. En cualquier caso, aquí estamos nosotros para ayudarte.

Sigue leyendo este artículo para enterarte del nombre de cada uno de los dientes que tenemos los humanos, junto a una descripción de los mismos.

En este artículo...

Nombres de los dientes de la boca

Los dientes humanos se dividen en cuatro tipos:

  • Incisivos: contamos con ocho incisivos en total, cuatro superiores y cuatro inferiores; se les conoce también como paletas, debido a su forma plana. Son uno de los más importantes, puesto que ayudan a cortar comida en el primer bocado, a pronunciar ciertas palabras y, en lo que a la estética se refiere, son los primeros en verse en la sonrisa.
  • Caninos: también conocidos como colmillos, tenemos cuatro, dos superiores y dos inferiores, los cuales son utilizados para desgarrar la comida, siendo los más puntiagudos y filosos.
  • Premolares: estos se conocen así debido a que son los últimos antes de la aparición de las muelas o molares. Contamos con ocho en total, dos pares superiores y dos pares inferiores. Tienen la misma función que los caninos, debido a que también son sumamente puntiagudos.
  • Molares: los últimos son los molares, siendo, por lo general, doce (tres pares superiores y tres pares inferiores). Son los de mayor tamaño, con cuatro cúspides, utilizados para masticar toda la comida debido a que la parte trasera de la mandíbula es la que más fuerza aplica.

Historia de los nombres de los dientes

A lo largo de la historia, a los dientes se les ha dado diferentes nombres en distintas culturas y lenguas, lo que refleja su importancia en la vida cotidiana.

Nombres de los dientes

En la antigua Grecia, los dientes eran conocidos como odontes, de donde proviene la palabra odontología. Los griegos también los llamaban gonfosis, que significa encaje, en referencia a la forma en que se encajan los dientes en las encías.

En la antigua Roma, los dientes se conocían como dentes. En latín, los dientes posteriores se denominaban molares, que significa molenderos, mientras que los dientes frontales se llamaban incisivos, que proviene de la palabra latina incisus, que significa cortar. Los dientes caninos, por su parte, se llamaban cuspidores, que proviene de la palabra latina cuspis, que significa punta.

En la Edad Media, el conocimiento de la anatomía dental y su nomenclatura se perdieron en gran medida. Fue en el siglo XVI cuando el anatomista italiano Gabriel Falopio volvió a clasificar los dientes en cuatro tipos, utilizando nombres latinos que aún se usan en la actualidad: incisivos, caninos, premolares y molares.

En la odontología moderna, los dientes se nombran según su ubicación en la boca y su función. Cada diente se identifica con una letra y un número: las letras A, B, C y D se refieren a los cuatro cuadrantes de la boca (superior izquierdo, superior derecho, inferior izquierdo e inferior derecho), mientras que los números del 1 al 8 se refieren a la ubicación del diente en cada cuadrante.

Mucho más en nuestra web

Esperamos que este artículo te haya resultado informativo y entretenido, y que hayas aprendido algo nuevo sobre la historia detrás de los nombres de los dientes. Si te interesa seguir descubriendo otros significados de nombres, te invitamos a visitar nuestra web, donde encontrarás una gran variedad de artículos sobre el tema. ¡Gracias por leernos y hasta la próxima!

Subir