Nombres de constelaciones
Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos hemos mirado al cielo nocturno en busca de respuestas y significados. Una de las formas en las que hemos intentado dar sentido a las estrellas es a través de la creación de constelaciones, agrupaciones de estrellas que forman figuras reconocibles.
Pero las constelaciones no solo son útiles para la navegación o la astronomía, sino que también han sido una fuente de inspiración para la cultura y las artes, y han dado lugar a historias y mitos que han sido transmitidos de generación en generación.
En este artículo exploraremos los nombres de algunas de las constelaciones más conocidas, así como su significado e importancia en diferentes culturas y épocas de la historia humana.
Nombres de constelaciones famosas
Acuario
Acuario es la constelación que se encuentra entre Capricornio y Piscis, no siendo tan fácil de distinguir debido a que no posee estrellas muy brillantes. Su nombre significa copero o portador de agua.
En la mitología griega, hacía referencia a Ganímedes.
Cáncer
Cáncer significa cangrejo en latín, siendo esta una de las constelaciones con menos visibilidad de todas, con solo dos estrellas visibles.
En la mitología griega, Cáncer representa al cangrejo gigante que atacó a Hércules durante uno de los trabajos encomendados como castigo por atacar a su familia.
Casiopea
La constelación Casiopea está formada por cinco estrellas visibles, formando una especie de W.
Su nombre está basado en la reina de la mitología griega, esposa del rey de Etiopía.
Géminis
Géminis, cuyo significado es los gemelos en idioma latín, es una constelación del zodíaco bastante notoria, siendo la trigésima más grande del cielo.
Tauro
Esta es una de las constelaciones más visibles de todas, con una enorme superficie que puede ser fácilmente admirable de noche. Su nombre significa el toro, estrechamente relacionado a Zeus.
Osa Mayor
La Osa Mayor es una de las constelaciones más famosas. La leyenda cuenta que Zeus, enamorado de Calisto, provocó los celos de Hera, la cual la convirtió en un oso. En forma de oso, se topó con Arcas, su hijo, al cual, al no reconocerlo, trató de matarlo. Zeus intervino, convirtiéndolo también en un oso. Luego de eso, colocó a los dos en el cielo.
Osa Menor
Al igual que en el caso anterior, encontramos a la constelación que complementa a la Osa Mayor. Se visualiza con forma de oso pequeño, lo cual apoya la teoría mencionada.
Pegaso
Pegaso, además de ser una de las constelaciones más prominentes del cielo, era un caballo que pertenecía a Poseidón, el dios del mar, de los terremotos y de las tormentas.
Virgo
Virgo es la constelación más grande del zodíaco, cuyo significado, proveniente del latín, es virgen. Esta constelación simboliza a Perséfone, la hija de Deméter, la diosa de la cosecha.
Orión
Por último, encontramos a Orión, la constelación que porta el nombre del cazador de la mitología griega. Se trata del hijo de Poseidón, un cazador muy reconocido con dones sobrenaturales, autoproclamado el mayor cazador del mundo.
Otros nombres de constelaciones
- Andrómeda
- Aquila (Águila)
- Aries
- Auriga
- Ave Fénix
- Bootes (Boyero)
- Camelopardalis (Jirafa)
- Canes Venatici (Lebreles)
- Canis Maior (Can Mayor)
- Canis Minor (Can Menor)
- Capricornio
- Cefeo
- Cetus (Ballena)
- Corona Boreal
- Crux (Cruz del Sur)
- Cygnus (Cisne)
- Draco (Dragón)
- Eridanus
- Escorpio (Escorpión)
- Hércules
- Hydra (Hidra)
- Leo (León)
- Libra
- Lira
- Lynx (Lince)
- Ophiuchus (Ofiuco)
- Perseo
- Piscis
- Puppis (Popa)
- Sagitario
- Serpens (Serpiente)
- Sculptor (Taller de escultor)
- Vela
Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y que te haya dado una idea de la riqueza y de la diversidad de nombres y significados de las constelaciones.
Sin embargo, esto es solo la punta del iceberg cuando se trata de nombres y sus significados. En nuestra web encontrarás información detallada sobre diversos significados de nombres. ¡Gracias por visitarnos!